Nuestro BLOG

Publicación de artículos relacionados con la agricultura que puedan de ser interés para todos los colegiados

Montos y honorarios profesionales

Desarrollo sin Ambiente – Opinión

Con el cambio de los gobiernos tradicionales y la aparición de un partido político que auguraba cambios radicales en la forma de gobernar, aparece esta nueva administración soplando con más fuerza y ahínco, los vientos de globalización que hace más de 5 décadas, vienen amenazando nuestro estandarte del desarrollo sostenible. Hoy en día; ante una...
DíacontralaDesertificación

Día contra la Desertificación

 Día Mundial contra la Desertificación y la Sequía Las sequías se encuentran entre las mayores amenazas para el desarrollo sostenible, especialmente en los países en desarrollo, aunque cada vez son más las naciones ricas afectadas. Las previsiones estiman que para 2050 las sequías afecten a más de las tres cuartas partes de la población mundial. El...

Mesa redonda sobre uso de plaguicidas

Convocada por el Colegio de Ingenieros Agrónomos el miércoles 15 de junio se realizó la mesa redonda: Situación del uso de plaguicidas en Costa Rica, con la presencia de representantes de organizaciones e instituciones públicas y privadas vinculadas con este tema de impacto nacional. El panel, moderado por la Gest. Amb. máster Carolina Vargas Madrigal, integrante...
imagen

Charla biodiversidad en la empresa privada

“Conservación de la biodiversidad en la empresa privada: herramientas innovadoras y oportunidades y oportunidades para la recuperación verde”, fue la charla presentada el martes 14 organizada por el Colegio de Ingenieros Agrónomos en coordinación con personeros del Programa del Campo al Plato de la Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ). En esta charla a cargo...

Tendencias Mundiales – Nuevas tecnologías en el agro

¿Que son realmente las nuevas tecnologías en el agro? A nivel mundial, se ha acuñado el término “AgTech” para agrupar las nuevas tecnologías emergentes aplicadas al sector agrícola. Este concepto incluye 11 tecnologías que, según las proyecciones de expertos mundiales del rubro, impactarán fuertemente en el desarrollo del sector agrícola, impulsando el crecimiento de su...

La Agricultura de precisión permite mayor control en los cultivos

Mediante el uso de sensores insertados en los sustratos de plantas claves, las empresas son capaces de recolectar datos agronómicos y supervisar cómo crecen las plantas en tiempo real. La empresa mexicana BlueDrop dedicada a producir berries ha implementado esta tecnología y señala que gracias a ésta recopilan datos como la humedad del suelo, el...

El encalado de suelos favorece la nutrición de los cafetos

En regiones tropicales como las de nuestro país, la acidez de los suelos aumenta con el transcurso del tiempo en forma natural, pero también como consecuencia de la aplicación de fertilizantes. En suelos muy ácidos disminuye la capacidad de las raíces para absorber nutrientes esenciales como Calcio, Magnesio, Potasio y Fósforo y, con ello, se...

La Pitahaya, Cultivo con futuro en Costa Rica

En medio de un boom de batidos, helados y frutas, Costa Rica se reencontró con la pitahaya hace poco más de un año. Esta fruta no es extraña en la agricultura nacional; por el contrario, es autóctona. De hecho, la Hylocereus costaricensis es una de las variedades que se cosechan en Vietnam, mayor productor y...