Eligen integrantes de la Junta Directiva periodo 2023-2025

En la Asamblea General Ordinaria celebrada el sábado 28 de enero fueron reelectos en la Junta Directiva para el bienio 2023-20225, el Ing. Agr. Fernando Mojica Betancourt en la presidencia y el Agr. Luis Alberto Cárdenas Bolaños en la Primera Vocalía; mientras que la Prosecretaria será ocupada por el Ing. Agr. Miguel Castro Hernández y la Tercera Vocalía por la Gest. Amb. Angélica Bermúdez Muñoz. También en el cargo de Fiscal fue reelecto el Ing. Agr. Eugenio Porras Vargas.

Ing. Agr. Miguel Castro Hernández, Prosecretarío; Gest. Amb. Angélica Bermúdez Muñoz, Tercera Vocalía; Ing. Agr. Fernando Mojica Betancourt, Presidente; Ing. Agr. Eugenio Porras Vargas, Fiscal y Agr. Luis Alberto Cárdenas Bolaños, Primera Vocalía.

En cumplimiento de la agenda también se conocieron los informes presentados por Presidencia, Tesorería y Fiscalía y entre otros acuerdos, por unanimidad se decidió otorgarle la condición de agremiada honoraria a la científica costarricense Sandra Cauffman, especialista en Ingeniería y Física, reconocida por su trabajo en la NASA en distintos cargos y un ejemplo positivo por su destacado desempeño profesional.

 

Tras su reelección el Ing. Agr. Fernando Mojica agradeció el respaldo recibido e hizo un especial reconocimiento a las personas que lo acompañaron en su primera gestión, en particular a las ingenieras agrónomas Laura de la Mata Montero y Kattia Carvajal Tovar que no seguirán como directoras; también a la Ing. Agr. Lorena Carballo Batista, Directora Ejecutiva y al Ing. Agr. Edgar Rojas Cabezas, Fiscal Ejecutivo, por la buena labor realizada.

“Este nuevo periodo requerirá un mayor trabajo conjunto entre la Junta Directiva y aquellos colegas dispuestos a poner su granito de arena para lograr que el sector agropecuario sea reconocido hoy como uno de los más importantes, al ser el encargado de producir la comida para más de cinco millones de personas en el país. Quiero reconocer que cuando hemos pedido que se nombren representantes para participar en diferentes actividades del Colegio, el presidente de la República nos responde afirmativamente, por ello continuaremos coordinado lo necesario con las autoridades gubernamentales y con mayor esfuerzo impulsando el fortalecimiento de la producción nacional.”

“A lo interno continuaremos apoyando las mejoras administrativas iniciadas y las filiales regionales deben ampliar sus iniciativas en su ámbito regional, cuentan con infraestructura y juntas directivas muy capaces, por lo que corresponde seguir fortaleciendo la buena coordinación lograda este año, para que la junta directiva central respalde nuevas acciones, especialmente actividades de capacitación que se puedan organizar utilizando la tecnología digital.”

El Ing. Mojica también agradeció el respaldo que tuvo su propuesta para designar a la Dra. Sandra Cauffman como agremiada honoraria, inicialmente por parte de la Junta Directiva y luego de la Asamblea General. “Debemos sentirnos muy honrados que sea una mujer tan destacada que reciba esta distinción”, expresó.

Por su parte, la Gest. Amb. Angélica Bermúdez Muñoz comentó que uno de sus principales compromisos es trabajar en conjunto en la Junta Directiva para acercar más a los agremiados, facilitándoles mejores opciones de capacitación, a fin de contar con nuevos conocimientos de punta, como los relacionados con las nuevas tecnologías. “Esa capacitación debe llevarse a otras regiones del país por medio de nuestras filiales, utilizando las ventajas de la comunicación virtual. También ayudaremos en iniciativas para mejorar la comunicación con las personas colegiadas y así cumplir con esos objetivos de acercarlos más al Colegio”, dijo.

“Desde la Junta Directiva procuraremos ser una voz para posicionar de mejor forma el punto de vista de la gestión ambiental, como un aporte diferenciador y de colaboración con los gremios de agrónomos y forestales que integran el Colegio. También nos enfocaremos en apoyar la implementación del Programa de Gestión Ambiental Institucional (PGAI) para suplir con esa debilidad que ha tenido el Colegio y así pueda cumplir con la normativa ambiental vigente”, agregó.

El nuevo prosecretario, Ing. Agr. Miguel Castro Hernández, comentó que sus prioridades de gestión serán atender de la mejor manera las funciones propias de su cargo y dada su condición de aficionado a la producción orgánica, continuar impulsando proyectos como “el Mercadito Orgánico” qué se propone implementar de forma permanente, así como participar en la organización de la feria orgánica prevista para el 18 y 19 de marzo próximo en las instalaciones del Colegio. Otro asunto de su interés es la aprobación de regencias orgánicas, que ha venido impulsando pero que no se ha podido concretar. Obviamente, dijo, también apoyaremos aquellas iniciativas y proyectos impulsados desde el seno de la Junta Directiva.