Se logra primera incorporación conjunta en cinco sedes de Colegio de Ingenieros Agrónomos

  • Home
  • Ciagro
  • Se logra primera incorporación conjunta en cinco sedes de Colegio de Ingenieros Agrónomos
Profesionales incorporados en la Filial Brunca este 9 de diciembre.

Por primera vez el Colegio de Ingenieros Agrónomos organizó este viernes 9 de diciembre, una ceremonia de incorporación simultánea desde cada una de sus filiales regionales y la sede central en San José, hecho considerado como histórico por autoridades de la Institución.

La decisión de realizar este acto de forma conjunta y sincrónica en las cinco sedes que integran el CIAgro, tiene como principal propósito facilitar la participación y el cumplimiento de los trámites de incorporación de profesionales de distintas zonas del país. En esta ocasión fueron incorporados 64 en total, 3 en la Filial Huetar Caribe en Guápiles, 6 en la Filial Brunca en Pérez Zeledón, 9 en la Sede Chorotega en Liberia, 12 en la Filial Huetar Norte en Ciudad Quesada y 34 en la Sede Central en Moravia.

Tras el saludo de bienvenida y la juramentación colectiva, a cargo del presidente de la Junta Directiva, Ing. Agr. Fernando Mojica Betancourt, desde cada una de las filiales y sedes, conectadas virtualmente y con transmisión en directo en medios institucionales, se presentaron los respectivos saludos de autoridades locales, se hizo mención especial de cada profesional incorporado y se entregaron los certificados y otros documentos oficiales que acreditan la condición de las nuevas personas colegiadas.

“Este acto de hoy es resultado de un gran esfuerzo de nuestros colaboradores, respaldados por la Junta Directiva del Colegio. Esta noche me siento especialmente emocionado de presidirlo, cuando fui tesorero de la Junta Directiva me tocó gestionar ante diferentes juntas directivas, en unos casos la adquisición de terrenos y en otras la construcción de las sedes físicas. Al cumplirse 80 años, con el apoyo de los actuales directivos, se da el paso trascendental e histórico de enlazar e iniciar una nueva época entre las representaciones regionales y la sede central, celebrando por primera vez un acto de incorporación de manera conjunta con las filiales regionales”, resaltó en su mensaje el Ing. Mojica.

La ceremonia incluyó la entrega de dos homenajes especiales. El primero, la “Medalla al Mérito Profesional Joven”, asignado al Ing. Agr. Hugo Montero González, por sus aportes laborales y liderazgo organizacional como presidente de la Asociación Costarricense de la Ciencia del Suelo (ACCS). Posteriormente “La Simiente”, máximo galardón que otorga el Colegio a las personas agremiadas que se destacan en su ejercicio profesional, otorgada al Ing. Agr. Luis Villegas Zamora, como reconocimiento en el campo de Extensión e Investigación.

Ing. Agr. Luis Villegas Zamora, Ing. Agr. Fernando Mojica Betancourt
e Ing. Agr. Hugo Montero González.

“Mi trabajo se ha fundamentado en la concepción de que, a través de la profesión, el ingeniero agrónomo constituye un factor para el desarrollo rural. La labor realizada y las huellas que han quedado no hubieran sido posibles sin el apoyo y paciencia de mis hijos y en primer plano de la Ing. Delia Gutiérrez como esposa y profesional”, dijo al inicio de su intervención el Ing. Villegas.

A las personas incorporadas les manifestó su disposición de apoyarles con su experiencia en su ejercicio profesional y a la Junta Directiva del Colegio un agradecimiento por la designación. Mantengo la esperanza de continuar siendo ingeniero agrónomo hasta el último de día de mi capacidad”, expresó el Ing. Villegas al concluir su alocución.

Por su parte el Ing. Agr. Hugo Montero González reconoció como un honor no esperado el reconocimiento otorgado. “Vengo de una familia muy humilde de Cariari de Pococí, surgida de las profundidades de las montañas en Limón, allí hicieron fincas que han producido por mucho tiempo. Algunos de mis hermanos siguen trabajando en bananeras de la zona, para ellos muchas oportunidades no se les dieron, no supieron aprovecharlas o las situaciones no fueron favorables, gracias a Dios a mí se me dieron otras oportunidades y logré aprovecharlas, como la oportunidad de ingresar a la sede en Turrialba de la Universidad de Costa Rica, lo cual me enorgullece y agradezco profundamente.

“A los colegas que se integran hoy les recomiendo que en su labor sean humildes escuchando a mucha gente, aprendan de ellos. El país enfrenta retos muy difíciles en todos los niveles, por ello, también les pido que sean críticos constructivos y crezcamos apoyándonos como comunidad profesional.

“Agradezco este homenaje a la Junta Directiva de Colegio, en particular a don Fernando Mojica y a doña Lorena Carballo, el apoyo a mi gestión en la Asociación Costarricense de la Ciencia del Suelo; a mis compañeros de trabajo y muy especialmente a mis papás y a mi familia, por todo el apoyo que me han dado a lo largo de estos años. Y no sigo porque comenzaré a llorar”, concluyó emocionado el Ing. Montero.

Transmisión desde la Filial Brunca.
Transmisión desde la Filial Huetar Caribe.
Transmisión desde la Sede Chorotega.
Transmisión desde la Filial Huetar Norte.
Profesionales incorporados en la sede en Moravia, San José.