Próximas Incorporaciones Programadas
Trámites
DICIEMBRE 2023
- Último día para presentar documentos: Lunes 13 de noviembre
- Curso de inducción presencial: Viernes 15 de diciembre
- Acto de Juramentación presencial: Viernes 15 de diciembre
Requisitos de Incorporación
Presentar |
---|
a) Copia de ambos lados del documento de identidad |
b) Copia de ambos lados del título universitario. Si fue obtenido en el extranjero presentar adicionalmente original y copia del reconocimiento y equiparación por parte de CONARE 2519-5700, 2519-5767, 2519-5766 y 2519-5769 |
c) Fotografía en formato JPG o PNG, tamaño 2.6 * 3.2 cm, con fondo claro, tomada a la altura del pecho de frente con el rostro completo y descubierto |
d)Lista total de materias aprobadas y resumen de tesis Licenciatura (no indispensable) |
e) Llevar curso de inducción y presentarse al acto de Juramentación |
f) Llenar y enviar el formulario con los datos para incorporación, designación de beneficiarios del Fondo de Mutualidad Subsidios (FMS) y ajuste del beneficio (este último solo para personas mayores de 25 años) |
ES OBLIGATORIO presentar documentos originales en Acto de Juramentación para su confrontación |
Pagar |
---|
a) Cuota de incorporación ₡ 76.800,00 y enviar comprobante de pago |
b) Si al incorporarse tiene más de 25 años podrá cancelar las cuotas de ajuste correspondiente al Fondo de Mutualidad y Subsidios para gozar de los beneficios completos de dicho fondo |
Si es extranjero graduado en el exterior debe cumplir con alguno de los siguientes: |
a) Estar casado (a) con costarricense (aportar constancia de matrimonio y copia de cédula identidad de conyugue) o |
b) Vivir en el país con cédula de residencia permanente (aportar certificación extendida por Dpto. de Extranjeros del Ministerio de Gobernación |
Contactos para envío de documentos |
[email protected] / [email protected] |
Para solicitar una constancia la persona colegiada debe estar al día con el pago de sus obligaciones y cancelar ₡ 3.390,00.
La persona colegiada puede tramitar su solicitud en forma presencial en cualquiera de las sedes o por medio del correo, e igualmente se le puede entregar de forma física o digital de acuerdo con las indicaciones que señale:
Sede Central: | [email protected] |
Filial Brunca: | [email protected] |
Filial Huetar Caribe | [email protected] |
Filial Huetar Norte: | [email protected] |
Sede Chorotega: | [email protected] |
La Ley Forestal 7575 ARTÍCULO 21 establece que para realizar planes de manejo forestal se requiere de un regente, que a su vez requiere una póliza satisfactoria de fidelidad. Por esta razón, y con el propósito de colaborar con las personas agremiadas, el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Costa Rica suscribió en junio de 1998 un contrato con el INS por una póliza colectiva de fidelidad para cubrir a las y los regentes forestales, y en la actualidad, también cubre a las y los regentes de vida silvestre.
Desde entonces, la cobertura ha venido aumentando de acuerdo con el índice de precios al por mayor según lo indicado en el Reglamento a la Ley Forestal. De la misma forma, la prima se ajusta de acuerdo con análisis de riesgo que realiza anualmente el INS.
El pago de la póliza es anual y cubre el periodo de octubre a setiembre. Frecuentemente, en agosto de cada año, la Fiscalía comunica a las personas regentes el periodo de cobro para renovar la vigencia. Si la persona regente forestal lo hace en este periodo puede pagar su renovación al Colegio a través de los medios oficiales, mandando el comprobante de pago a (según corresponda):
Sede Central: | [email protected] |
Filial Huetar Norte: | [email protected] |
Filial Brunca: | [email protected] |
Filial Huetar Caribe: | [email protected] |
Sede Chorotega: | [email protected] |
Si lo hace fuera del periodo de cobro que otorga el Colegio, la persona regente tiene que hacer la gestión directamente en el INS e igualmente enviar el comprobante de pago a los correos indicados anteriormente según corresponda.
Por medio de este consentimiento informado la persona colegiada autoriza a que la Fiscalía Ejecutiva pueda compartir datos personales tales como nombre completo, número telefónico y correo electrónico con aquellas entidades o empresas que consultan al Colegio por algún regente para determinada área profesional en distintas zonas del país.
Tutorial de Pagos
TUTORIAL DE PAGOS